NacionalesPortada

Sigue llamado a huelga por 48 horas en SFM por obras incumplidas

La Coordinadora Barrial, Popular y Campesina de esta población reiteró el llamado a una huelga general de 48 horas para los días 29 y 30 de julio de este año.

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La misma busca presionar al gobierno para que dé respuesta a una serie de necesidades colectivas que, según los convocantes, han sido ignoradas.

Ramón Rodríguez (Momón), portavoz de la Coordinadora, afirmó que la protesta es el único camino que les queda ante el incumplimiento gubernamental. «Nosotros mantenemos firme este llamado, ya que hemos venido enrolando sectores y, hasta ahora, el balance nos ha dado positivo para un paro pacífico», sostuvo Rodríguez, enfatizando que las demandas han sido planteadas desde hace tiempo.

Entre las principales reclamaciones de los sectores populares se encuentran el arreglo de calles, la terminación de la avenida de Circunvalación, la entrega del hospital San Vicente de Paúl, un asentamiento agrario para campesinos y la construcción de escuelas en mal estado, la construcción de la carretera Naranjo Dulce–Río Boba, entre otras.

Promesas incumplidas
Esta convocatoria no es un hecho aislado. En el pasado mes de mayo, el Frente Amplio Popular (FALPO) también realizó un paro de dos días con demandas similares. En aquella ocasión, las autoridades se comprometieron a solucionar varias de las peticiones, que incluían la construcción de la carretera Naranjo Dulce–Río Boba, la terminación de la avenida de Circunvalación, una plaza de la cultura, la culminación del hospital regional y la reparación de escuelas. Sin embargo, los actuales convocantes aseguran que el gobierno no ha cumplido con los compromisos que hicieron.

Gobierno apela al diálogo; comercio rechaza la medida
Ante el anuncio de la huelga, la gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés, manifestó que el gobierno permanece abierto a un diálogo «concreto» para discutir las peticiones.

Aseguró que las autoridades de diferentes instituciones del Estado han estado trabajando para dar respuesta a las necesidades prioritarias. «Es necesario que al gobierno se le permita trabajar sin presión, pues en cada obra que es demandada se está trabajando», dijo la gobernadora.

No obstante, el llamado a paro ha encontrado el rechazo de organizaciones representativas del comercio local, quienes argumentan que una paralización solo busca afectar a la población y puede derivar en «hechos lamentables», como ha ocurrido en convocatorias anteriores.

Asimismo, algunos sectores han manifestado su oposición a la huelga, recordando que el presidente de la República, Luis Abinader, visitó recientemente la provincia, donde inauguró varias obras importantes, como un multiuso deportivo, oficinas para diversas instituciones y un hospital en Villa Riva.

A pesar de los llamados al diálogo y las advertencias sobre las consecuencias económicas, los grupos populares mantienen firme su decisión de paralizar a San Francisco de Macorís los días 29 y 30 de julio, buscando que sus reclamos sean finalmente atendidos.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.