Portada

Henry Merán dice Leonel será candidato presidencial o decidirá quien lo será

Durante una entrevista concedida al comunicador Pablo McKinney, Merán abordó temas clave sobre ética política, el liderazgo de Leonel Fernández, el papel opositor de la FP y la percepción pública sobre Omar Fernández, actual senador del Distrito Nacional

Santo Domingo, R.D. – El presidente de la Comisión Nacional Electoral de la Fuerza del Pueblo (FP), Dr. Henry Merán, afirmó que esa organización política se encuentra en un proceso sólido de institucionalización y fortalecimiento orgánico, con miras a llegar con una estructura madura y competitiva a las elecciones presidenciales de 2028.

Durante una entrevista concedida al comunicador Pablo McKinney, Merán abordó temas clave sobre ética política, el liderazgo de Leonel Fernández, el papel opositor de la FP y la percepción pública sobre Omar Fernández, actual senador del Distrito Nacional.

“El desafío de todo partido político es combinar el interés de acceder al poder con el cumplimiento estricto de la ley. Esa es la clave de la ética política”, expresó Merán, quien reconoció que ejercer la política con principios es “duro, pero posible”.

Merán explicó que tras los comicios de 2024, la Fuerza del Pueblo activó un plan estratégico de reestructuración interna, que incluye dos congresos nacionales —uno normativo y otro electoral— y un rol más activo como partido líder de la oposición, posición que obtuvieron al convertirse en la segunda fuerza política más votada del país.

“La Fuerza del Pueblo ha logrado en apenas cinco años lo que a otros partidos les tomó más de una década: convertirse en cabeza de la oposición”, señaló el dirigente, destacando el liderazgo de Leonel Fernández como factor clave.

Sobre caudillismo y liderazgo

Ante preguntas sobre el posible riesgo de caudillismo o personalismo excesivo, Merán fue enfático:

“El primer promotor de la institucionalidad en la Fuerza del Pueblo es el propio Leonel Fernández. Es el pueblo dominicano quien ha insistido en su vigencia política, no una ambición personal de él”.

El dirigente también descartó supuestas tensiones internas entre simpatizantes de Leonel Fernández y Omar Fernández, asegurando que ambos mantienen una relación política y familiar sólida, y que cualquier intento de crear divisiones proviene más de sectores externos al partido.

“La Fuerza del Pueblo está unificada. Leonel Fernández será el candidato presidencial o decidirá quién lo será. En nuestro partido no hay ambigüedad en ese tema”, sentenció Merán.

Henry Merán concluyó asegurando que la Fuerza del Pueblo seguirá consolidándose territorialmente, formando liderazgos locales y organizando sus estructuras con disciplina y visión de futuro.

“El país puede confiar en que la Fuerza del Pueblo no es un fenómeno coyuntural, sino un proyecto político institucional con vocación de poder”, afirmó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.