Portada
Recusan jueza que se parcializó con imputados en caso de Banco Peravia
Para la audiencia, celebrada el pasado jueves 22 de mayo de este año, ya la jueza tenía un Auto, de fecha 16 de mayo, es decir, siete días antes, en el que favorecía a los condenados a los que redujo el monto de las multas que se le habían impuesto en las distintas instancias.

SANTO DOMINGO- El Ministerio Público recusó la jueza interina Katherine Rubio, del Tribunal de Ejecución de la Pena del Distrito Nacional, porque se parcializó al favorecer de manera administrativa los condenados por el fraude multimillonario que afectó a cientos de ahorristas del quebrado Banco Peravia.
Por esa razón, los fiscales procedieron a recusar a la magistrada mientras conocía la audiencia de la ejecución de la condena a Nelson Serret Sugrañez, Yesenia Serret Aponte, Jorge Serret Sugrañez, Carlos Alberto Serret Sugrañez y Paucides Donato Morales Rodríguez en virtud de una decisión de la Suprema Corte de Justicia que convierte en definitiva la condena que pesa en contra de los procesados.
Para la audiencia, celebrada el pasado jueves 22 de mayo de este año, ya la jueza tenía un Auto, de fecha 16 de mayo, es decir, siete días antes, en el que favorecía a los condenados a los que redujo el monto de las multas que se le habían impuesto en las distintas instancias.
La fiscal Andry De Los Santos, titular de la recién creada Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (Ucaprec) del Ministerio Público, quien ejecutó el viernes de la semana pasada la orden de captura que pesaba contra los condenados, explicó que los fiscales del Ministerio Público se sorprendieron de que la magistrada tomara la decisión previo a la audiencia convocada para el jueves.
Contra Nelson Serret Sugrañez pesa una condena de siete años de prisión por los crímenes de asociación de malhechores para cometer falsedad en escritura de banco y privada, uso de escritura falsa, estafa, abuso de confianza, y violación a la Ley Monetaria y Financiera (Ley 183-02).
También, Yesenia Serret Aponte deberá cumplir una pena de siete años por los mismos delitos y pagar una multa de dos millones de pesos.
En el caso de Jorge Serret Sugrañez y Carlos Alberto Serret Sugrañez pesan condenas en su contra de tres años de prisión y el pago de una multa de un millón de pesos.