El MundoPortada

Elon Musk: hay un país que tiene la llave del mundo y no es EE.UU.

En este contexto, el magnate multimillonario se inmiscuyó en una de las agendas electorales más trascendentes de la actualidad y reveló la importancia que tiene este país para todas las naciones del mundo

No caben dudas que en el ranking de las personas más influyentes de todo el planeta se destaca la figura de Elon Musk, no solo por sus grandes aportes en lo que concierne al desarrollo tecnológico, sino también por su incumbencia en el plano político de varios países alrededor del globo.

En este contexto, el magnate multimillonario se inmiscuyó en una de las agendas electorales más trascendentes de la actualidad y reveló la importancia que tiene este país para todas las naciones del mundo.

¿Cuál es el país que tiene “la llave del mundo” para Elon Musk?

Elon Musk reveló recientemente que el país que puede definir en las próximas semanas no sólo el destino de Europa sino también de todo el mundo es Alemania.

Lo hizo a través de un mitin del cual formó parte a distancia para brindar su apoyo al partido Alternativa para Alemania (AfD) que competirá en las elecciones legislativas del próximo 23 de febrero.

En este contexto, en el cual el partido político de ultraderecha alemán que defiende Musk figura en segunda posición en las encuestas detrás de los conservadores de la CDU/CSU -que cuentan con cerca de 30% de las intenciones de voto-, el fundador de Tesla instó a los habitantes a participar en los comicios de las próximas semanas.

“Las próximas elecciones en Alemania son increíblemente importantes. Podrían decidir el destino de toda Europa, tal vez el destino del mundo“, fue la frase que sacudió a todos los presentes en aquel mitin celebrado a fines de enero.

En esta misma línea, el CEO de Space X destacó la importancia de hablar con los amigos y familiares para buscar “convencerlos de que consideren votar por AfD”.

¿Quiénes compiten en las elecciones alemanas del 23 de febrero?

Las próximas elecciones que se desarrollarán en Alemania el 23 de febrero tienen como principal candidato en las encuestas al partido de los conservadores, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), liderado por Friedrich Merz.

En segundo lugar, y ante la atenta mirada de Elon Musk tras brindarles todo su apoyo, se encuentra la extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) coliderado por Tino Chrupalla y Alice Weidel.

Cabe destacar que, en palabras de Merz, la ultraderecha se ha opuesto a casi todo lo que los democristianos han defendido en las últimas décadas, como la relación transatlántica, el euro o la OTAN.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.