NacionalesPortada

En 2024 presidente otorgó mas de mil 132 millones en pensiones

En 2024 el Poder Ejecutivo otorgó 6,671 pensiones especiales, civiles y solidarias en 66 decretos, de las cuales 1,823 fueron concedidas desde enero a mayo y 4,848 en entre junio y agosto, comprometiendo el erario público con el pago mensual de RD$87,149,924.93, lo que al año representa una carga de RD$1,132,949,024.09.

Santo Domingo.-Como dato a destacar está que, en solo un día, el lunes 5 de febrero se produjeron cinco decretos (57, 63, 64, 67 y 68-24, pensionando a 117 personas, con montos que van desde los RD$10,000 hasta los RD$150,000.00, totalizando pagos mensuales por RD$3,390.000.00.

En el período previo y posterior a las elecciones municipales, domingo 18 de febrero, se presidente de la República otorgó ocho decretos, pensionando a 377 personas con montos que van desde los RD$10,000.00 a los RD$150,000.00, totalizando compromisos de pagos por RD$5,758,995.31.

Mientras que, previo a las elecciones presidenciales y congresuales del domingo 19 de mayo, el mandatario firmó 33 decretos otorgando pensiones a 825 personas con montos desde los RD$10,000.00 hasta los RD$150,000.00 totalizando pagos mensuales de RD$21,760,000.88.

En tanto que después de las elecciones y hasta tres días de asumir el segundo mandato constitucional (2024-2028), el jefe del Estado pensionó a 5,668 ciudadanos con montos que oscilan entre los RD$10,000.00 y RD$150,000.00, totalizando un compromiso de pago mensual de RD$45,886,000.00.

Cabe destacar que solo en un decreto, el 431-24 se otorgaron pensiones solidarias de RD$6,000.00 a 4,648 personas, lo que representa un pago mensual de RD$27,888,000.00 y al año de RD$362,544,000.00.

Esas pensiones fueron las denunciadas por la oposición política, en especial los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo, así como comunicadores y hacedores de opinión pública que eran políticas y reclamaron en reiteradas ocasiones, incluyendo congresistas, que fueran dadas a conocer y los recursos que comprometían para la Administración Pública.

También se denunció en reiteradas ocasiones que esas pensiones, identificadas como “especiales, civiles y solidarias” fueron otorgadas a dirigentes y simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), así como a sus aliados y a los dirigentes que lograron que abandonaran a sus organizaciones políticas, principalmente al PLD, la Fuerza del Pueblo y al Revolucionario Dominicano (PRD) para que pasaran a apoyar al presidente Luis Abinader.

En ese “festival” de pensiones, como se le llamó en ese momento, no se hacen contar las pensiones regulares que otorga el Poder Ejecutivo a empleados públicos que por antiguad en la Administración Pública o por discapacidad fueron pensionados, como tampoco las pensiones otorgadas a trabajadores que estuvieron cotizando bajo el desaparecido Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).

Los datos son ofrecidos ahora por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado y que fueron publicadas en la página web de la institución, como parte de las pensiones otorgadas en el año 2024.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.