InternacionalesPortada

Fujimori, el presidente peruano que del cielo bajó al infierno

Afamado catedrático universitario en su pais en 1990 venció en unas elecciones presidenciales al escritor Mario Vargas Llosa para luego caer en total descrédito

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), de 85 años, permanece estable, aunque con muchos dolores, tras ser ingresado en una unidad de cuidados intensivos al sufrir una caída en su habitación durante la madrugada de este miércoles, informó su hija y heredera política Keiko Fujimori.

“Está estable en estos momentos”, dijo Keiko Fujimori a medios a las puertas de la clínica donde está siendo atendido, antes de agregar que, “al comienzo, ha estado algo desorientado” y tiene “mucho dolor”, por lo que, ” cada cierto tiempo, lo están sedando”.

Fujimori con Mario Vargas Llosa

Durante su declaración, confirmó que el expresidente se cayó durante la madrugada y que “le han hecho una serie de exámenes”, que han demostrado que “tiene una fractura en la cadera”, específicamente “del fémur proximal izquierdo que compromete el cuello de dicho hueso”.

Fujimori toma anticoagulantes, debido a su problema de corazón, por lo que “hay que esperar unos días a que pasen su efecto y luego pueda proceder a tener una cirugía”, según detalló su hija.

Después de tres o cuatro sin tomar ese medicamento, los médicos lo operarán para ponerle una prótesis.

Actualmente y debido a un tumor que le fue detectado en la lengua, el expresidente está recibiendo inmunoterapia y radioterapia, lo que, siempre según la explicación de su hija, lo ha debilitado.

Fujimori abandonó en diciembre pasado la prisión en la que cumplió 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad luego de que el Tribunal Constitucional (TC) restableció el indulto que le otorgó en diciembre de 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) por su estado de salud.

El exmandatario peruano está actualmente en tratamiento por un cáncer a la lengua, que ha sido recurrente en su historia clínica, pero eso no le ha impedido inscribirse en el partido fundado por su hija, Fuerza Popular, con la expectativa de una posible candidatura en las elecciones generales del 2026.

Además, el accidente sufrido por Fujimori se produjo dos días después de que la Corte Suprema de Chile amplió nuevamente los delitos por los que fue extraditado a Perú en 2007, por cinco casos ligados a graves violaciones a los derechos humanos, entre ellos esterilizaciones forzadas, cometidos durante su gobierno.

¿Que provocó la caída de Fujimori?
La presidencia de Alberto Fujimori llegó a un polémico final en noviembre de 2000. Los sonados escándalos de corrupción, los rumores de tráfico ilícito de armas y las acusaciones de soborno a parlamentarios para obtener victorias electorales contribuyeron decisivamente a su caída.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.