LocalesPortada

Alcalde de San Juan agradece apoyo para gran éxito de las fiestas patronales

El ingeniero Lenin de la Rosa dijo que por esa solidariad y compromiso San Juan comenzó a rescatar sus tradiciones

El alcalde del municipio de San Juan de la Maguana, ingeniero Lenin de la Rosa, agradeció a la población de este municipio, a sus sectores organizados y al Comité Organizador todos los esfuerzos aportados para que las recién pasadas fiestas patronales fueran un ejemplo de lo mejor de esta comarca en cuanto a cultura, talento y proyección de lo mejor de la comunidad.

Las fiestas patronales de esta localidad fueron llevadas a cabo durante el período del 14 al 24 de junio en un clima de completo orden y respeto, y durante las mismas se realizaron actividades culturales populares tradicionales que se habian perdido.

Muchos opinan que las fiestas pasadas fueron las mejor organizadas de las ultimas décadas tomando en cuenta no solo que hubo nuerosos juegos populares como la corrida de saco, el palo encebao, así como quien ingería mas huevos salcochados y embutidos (salamis), sino que estos se efec uaron en los principales barrios (Los Mojaos, Villa Liberación, Cristo Rey, El Córbano y elcentro de la ciudad.

Asimismo hubo actividades culturales patrocinadas porla Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto San Juan y el Proyecto Cultural Sur. También hubo tres áreas de juego para niños entre tres y ocho años. Es la primera vez que la niñez es tomada en cuenta en unas patronales de San Juan de la Maguana.

Asimismo, la organizacion del reinado tuvo un trato especial en esta ocasión. Las 18 candidatas fueron entrenadas en oratoria, cultura general, etiqueta y protocolo, caminar en pasarela, vestuario y  maquillaje .

La joven Liseloth Encarnación, de 18 años, escogida reina de las fiestas patronales recibió una beca para estudiar su carrera  completa de arquitectaura en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCAMAIMA).

Hubo una exhibición de varios grupos de batton Ballets de diferentes provincias del sur y de los mu- nicipios de la provincia San Juan. Hubo un despliegue de grupos montados a caballos, torneos de beisbol y softbol, así como ciclismo y competencias automovilísticas. También hubo una feria del maiz y se hizo el chacá más grande del Caribe en un caldero enorme. Igualmente hubo una gran exposicion de artesanía, entre otras actividades.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.