LocalesPortada

Lluvia pertinaz se siente toda la mañana en San Juan; hay 32 provincias en alerta

A causa de la situación, las 32 provincias del país se encuentran en alerta por lluvias, 14 en nivel amarillo y 18 en verde

La vaguada y la onda tropical que afectan la isla de Santo Domingo se ha sentido tpda la mañana de hoy en San Juan de la Maguana donde no hacesado de caer una ligera lluvia pertinaz.

Los fenómenos meteorológicos citados comenzaron a sentirse desde horas de la madrugada con la caida de una lluvia sostenida, pero leve.

El cielo se ha mantenido completamente nublado con nubes grises que indican la continuidad del clima lluvioso.

Se ha visto a numerosas personas caminar las callas bao un asombra para evitar mojarse.

Pronóstico de la ONAMET

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) había pronosticado desde ayer para este martes lluvias significativas con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, debido a la incidencia de una onda tropical y una vaguada.

Se esperan lluvias desde las primeras horas de día para zonas de Monte Plata, Hato Mayor, Samaná, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona y zonas aledañas, mientras que en la tarde afectarán regiones del noroeste, norte, sureste, suroeste y la Cordillera Central, siendo más frecuentes e intensos hasta primeras horas de la noche.

A causa de la situación, las 32 provincias del país se encuentran en alerta por lluvias, 14 en nivel amarillo y 18 en verde.

Ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, e inundaciones urbanas y repentinas se dispuso la alerta amarilla para las provincias de Hato Mayor, Samaná, El Seibo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santo Domingo, Pedernales, La Altagracia, Azua, Distrito Nacional, Peravia, San José de Ocoa y Barahona.

En alerta verde se encuentran Santiago, Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel, Montecristi, Duarte (en especial Bajo Yuna), Hermanas Mirabal, La Romana, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Dajabón, Sánchez Ramírez, Valverde, San Juan, Santiago Rodríguez, Independencia, Bahoruco y Elías Piña.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) recomienda a la población seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil, absteniéndose de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

Los residentes en zonas de alto riesgo que habitan cerca de ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos si se producen aguaceros y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.