NacionalesPortada

Leonel: «Abinader creó el déficit fiscal más grande del siglo XXI»

El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, opinó este lunes que la deuda alcanzada por el actual gobierno genera un déficit fiscal de 4.2%, “el mayor del siglo XXI”

SANTO DOMINGO.- En su rueda de prensa senamal, La Voz del Pueblo, el ex mandatario dijo que la principal razón de este déficit es que estos recursos han sido utilizados en clientelismo, dispendio y la ineficiencia, que, afirmó, ha sido la política del Gobierno de Abinader.

 AYUDA SOCIAL, BASE ELECTORAL DE ABINADER

«El déficit es donde está la base electoral de apoyo que Abinader ha construido. La tarjeta Supérate, que duplica el número de usuarios y multiplica lo que se le otorga a la gente y, deja de lado a mucha gente con necesidad, pero que no son del PRM», dijo Fernández.

Explicó que hoy la tarjetas Solidaridad son instrumento «al portador» que no tiene los datos de la persona propietaria, nombre y número de cédula, «lo que provoca muchos de los escándalos que hemos visto a través de los medios de comunicación, de personas en diferentes pueblo con decenas de tarjetas en su poder».

DEUDA PUBLICA ES LA DE 42 AÑOS DE HISTORIA

Fernández dijo también que la deuda pública que ha construido el gobierno encabezado por el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno alcanza la acumulada en 42 años de historia del país.

«En tan solo 3 años y cuatro meses, el gobierno de Abinader igualó la deuda pública total que se había alcanzado en 42 años», indicó.

Detalló que desde el año 1970 hasta 2012 la deuda consolidada fue de 25 mil 064.9 millones de dólares; frente a la deuda actual, que en tres años es de 24 mil 261. 3 millones de dólares.

«La estrategia de la deuda ha sido la sustitución de instrumentos financieros que se hacían con organismos comerciales, internacionales y bilaterales, por emisión de bonos», precisó el candidato a la presidencia por la Fuerza del Pueblo.

El ex mandatario expresó que sus doce años de gestión gubernamental se caracterizó por una diversificación de instrumento y acreedor, dando preferencia siempre a los acuerdos bilaterales, que son los que más favorecen a las naciones.

Artículos relacionados

Un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.