LocalesPortada

Por su bajo caudal agua de presa de Sabaneta será solo para uso humano

El enbalse de dicha obra de infraestructura que se encuentra en San Juan está a su mínima expresión a un cuarto por ciento de su capacidad, es decir 25.63%

Santo Domingo. – Tras la sequía y la desforestación que ha afectado varias zonas del país, el caudal de la Presa de Sabaneta, en San Juan, se reduce a su mínima expresión y está operando apenas a un cuarto de su capacidad máxima, a un 25.63%.

En ese sentido, Luis Cuevas, encargado de operaciones de la División de Sistema de Riego del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) explicó que era predecible la situación actual del embalse, al analizar los efectos de la sequía estacionaria y la ubicación geográfica del embalse.

Cuevas indicó que el agua del embalse es destinada exclusivamente para el consumo humano.

“En las oscilaciones anuales de ascenso y descenso la Presa de Sabaneta queda en esas condiciones, cada vez que se presenta sequia estacionales baja”, indicó Cuevas.

Cuevas explicó que el lago artificial del Río San Juan está ubicado en la Región Suroeste, con un régimen de precipitación estación con rango de 600 a 800 mm/años.

La reacción del funcionario se produce luego de que N Digital, publicara que la deforestación y sequía se combinan peligrosamente para reducir dramáticamente el caudal de las aguas de la presa de Sabaneta.

El funcionario indicó que el período estacional seco es de diciembre a marzo con los mínimos valores de precipitación en esta región.

“Todos los años la Presa de Sabaneta disminuye su nivel porque el volumen almacenado de noviembre a marzo se entrega a los cultivos sembrados, principalmente habichuela”, sostuvo.

Cuevas informó que las perspectivas de mejora del caudal de la Presa de Sabaneta se prevén a partir del 15 de este mes, cuando inicia el primer ciclo de lluvia estacional.

“Como cada año, a partir del 15 de abril, inicia el ciclo de lluvias, permitiendo la recuperación de la Presa y el incremento de caudales; este es un proceso recurrente cada año”, indicó.

noticiastelemicro.com

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.