NacionalesPortada

Obispo de nueva iglesia católica de Higüey dicen buscan legalización

Dice que fue ordenado como sacerdote por la Iglesia Católica hace 32 años, por lo que ”el ministerio no se pierde jamás… y moriré como sacerdote”.


Verón-Punta Cana.- Ante las denuncias y señalizaciones del obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey,, Jesús Castro Marte, sobre la existencia de la Iglesia Católica Apostólica Renovada en esta comunidad, el obispo al frente de la misma, Jacinto Robles, expresó que como protocolo su congregación está en la parte de la legalización de la personalidad jurídica y hace la salvedad de que fue ordenado como sacerdote por la Iglesia Católica hace 32 años, por lo que ”el ministerio no se pierde jamás… y moriré como sacerdote”.

”El final de las bienaventurazas dice dichosos ustedes cuando le calumnian, cuando le difaman, cuando todo, porque así podrán dar testimonios de mí, podrán decir que son verdaderos testigos”, así respondió Robles al ser cuestionado sobre las acusaciones de Castro Marte.

Sin embargo, refirió que ”yo ni digo que el señor obispo tenga derecho o no lo tenga, al fin y al cabo él también es una persona libre como yo para opinar. Yo lo que sí te puedo decir es que yo jamás haría eso y ni siquiera con cualquier hermano evangélico que pudiera decir algo de mí porque yo no sé ni la profundidad, ni la santidad que pueda tener un predicador más grande que la mía, de tal manera que yo no le diría falso a nadie ni le llamaría impostor ni nada porque bien dijo el Señor que el que no está contra nosotros está con nosotros”.

El obispo Robles explicó, además, las notas que definen a la Iglesia Católica Apostólica y Renovada, ubicada en Verón próximo a la salida hacia Punta Cana, la cual tiene como única diferencia de la Iglesia Católica Apostólica Romana la condición del celibato, lo cual el sacerdote considera como una norma y no como un derecho divino, ya que según él, ”en el evangelio en la sagrada escritura habla bien claro que todo hombre debe casarse y tener su familia, y además, Pablo dice que los obispos y sacerdotes tienen que ser casados y dar testimonios de familia, y nosotros rompimos esa norma por eso nos llamamos renovados”, precisó.

Tras las denuncias de Castro Marte que expresó que la Iglesia Renovada usa las mismas simbologías, notas y lecturas de la Iglesia Romana para ”confundir a los fieles católicos’‘, Robles cuestionó ”¿Qué signo estamos inventando, qué lenguaje estamos inventando? Porque si somos seguidores de cristo tenemos los siete sacramentos, no vamos a inventar otro; si nos guía las mismas escrituras no vamos a inventar otra, si nos llevamos por el mismo magisterio no podemos a inventar otro. No es que seamos los mismos, ni estamos usurpando notas”.

Sobre la misión de la Iglesia Católica Apostólica Renovada, la cual según Robles nació de manera forman en Lima, Perú, y es representada por el arzobispo primado es monseñor Juan Ernesto Iriarte Blas, ésta ”viene a cumplir como todo aquel que recibe de Dios, de su palabra e ir a todas las naciones a predicar el evangelio y a nosotros nos ha tocado, por eso estamos aquí sin interés personal, sin ningún interés de lucro. Somos una iglesia verdaderamente pobre; en nosotros no vas a encontrar ni grandes edificios ni bienes ni aquí ni donde estamos que son alrededor de 25 países”, explanó.

El sacerdote también reveló que cuenta con las fuerzas de los hermanos templarios, llamados también los pobres soldados de Cristo y datan desde el año 1,200 y luchan por la fe, trabajando en silencio dedicados a la caridad y el servicio.

Al cuestionársele sobre su sacerdocio, Robles hizo referencia a la nota 17 de la Declaración Dominus Iesus, la cual dice ”que todos aquellos, aunque no pertenezcan a la misma iglesia pero que profesan la misma fe eso es una verdadera iglesia, por lo tanto nosotros somos ordenamos, y lícitamente nuestros ministerios no pueden ser ilícitos. Somos ordenados y lícitamente como sacramento, dice nuestra ley que cuando uno es ordenado, el ministerio no se pierde jamás, por lo tanto, yo fui ordenado hace 32 años y moriré como sacerdote”, apuntó.

”En esta misión que hemos venido a cumplir no venimos a competir con nadie, ni a dividir con nadie, sino a buscar la comunión, traer lo máximo que podamos al pueblo de Dios el mensaje del señor, la salvación de todas las almas. Termino diciendo que por su fruto los conoceréis, y yo pienso que gente que nos conozca y nos conoce sabe que es así”, finalizó el obispo Robles.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.