NacionalesPortada
Comienza a bajar el número de provincias en alerta; aunque seguirá lloviendo
Se mantienen 11 provincias en alerta amarilla y 8 en alerta verde, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como por eventuales deslizamientos de tierra

Debido a las lluvias y las condiciones meteorológicas prevalecientes en el país, la situación es como sigue:
-Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, no hacer uso de balnearios, debido a la turbiedad y el volumen de agua que a un mantienen.
-Recuperado los dos sistemas fuera de servicio de producción de aguas de la CAASD.
Informe actualizado
Entre tanto, el más reciente boletín del Indomet establece que las condiciones del tiempo seguirán dominadas por el alto contenido de humedad que cubre la masa de aire.
“Se prevé un ambiente muy inestable asociado a los efectos indirectos del potencial ciclón tropical #9 que continuará alejándose de nuestra área de pronósticos. De acuerdo a las imágenes de satélite y radar meteorológico se observar nubes de gran desarrollo vertical, capaces de generar nublados, aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre el Gran Santo Domingo, Peravia, Azua, San Cristóbal y Barahona, entre otras cercanas”, indica el informe.
“En la tarde y hasta las primeras horas de la noche, los efectos locales (calentamiento diurno y orográfico) y el viento de componente sur/suroeste, favorecerán las formaciones nubosas con aguaceros que podrían ser fuertes en puntos aislados, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, en especial sobre las provincias: Hato Mayor, Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, San Juan, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi, Elías Piña, Dajabón, Independencia y Bahoruco“, agrega el reporte.