NacionalesPortada

Alburquerque mató un cabo de la PN en 1992

La muerte se produjo mientras compartían junto a sus amigos en el colmadón “Mike Tayson”, que se encontraba ubicado en el sector Invivienda en lo que hoy es Santo Domingo Este

El ex general vestido de civil

COMO COMETIO HOMICIDIO Y QUEDO LIBRE, SEGURO PIENSó QUE AHORA  TAMBIEN SERIA IGUAL

El vicealmirante retirado Félix Alburquerque Comprés es vinculado a la muerte del cabo de la Policía Nacional,Alfredo de Jesús Jiménez Mateo, ocurrida en abril del año 1992 y por la que fue sacado de las filas militares.

La muerte se produjo mientras compartían junto a sus amigos en el colmadón “Mike Tayson”, que se encontraba ubicado en el sector Invivienda en lo que hoy es Santo Domingo Este.

De acuerdo con el testimonio dado por su hermana a LISTÍN DIARIO, dentro de las personas que se encontraban compartiendo con Jiménez Mateo se encontraba Félix Alburquerque Comprés, entonces comenzando su carrera en la Marina de Guerra (hoy Armada de la República Dominicana).

El ex general con su uniforme militar

La noche de ese viernes 24 de abril de 1992, tanto Alburquerque Comprés como Jiménez Mateo, se enfrascaron en una discusión que tras varios minutos terminó con la muerte a tiros del cabo de 24 años de edad.

“Él duró unos tres meses, quizás menos, supuestamente fue destituido y luego lo volvieron a poner; en ese momento se hizo todo lo que pudo pero él tenía muchos padrinos… en este país saben muchos quién es él”, cuenta la pariente de Jiménez Mateo, quien solicitó que no le publiquen el nombre en el artículo; además agregó que desde entonces su madre no ha “superado la tragedia” y que el hecho provocó una división en toda su familia.

En esa oportunidad salió desvinculado como teniente y luego lo ingresaron como asimilado en el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), según versiones confirmadas por este diario.

Luego, mediante el decreto 44-01, el presidente Hipólito Mejía ordenó su reintegro como Alferez de Fragata y su ascenso a Teniente de Navío de la Marina de Guerra. Esa disposición presidencial fue firmada el 10 de enero del 2001.

Manuel Duncan

Desde entonces Albuquerque Comprés comenzó a escalar dentro del cuerpo castrense, llegando a asumir la presidencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en el 2019, tras la renuncia del mayor general José Eugenio Matos de la Cruz; fue representante de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Félix Alburquerque Comprés fue director de la Autoridad Portuaria Dominicana entre el 28 de agosto de 2014 y el 24 de agosto de 2016.

Además se desempeñó como viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, también subjefe de Estado Mayor Marina de Guerra, (1er Subcomandante General ARD.), director General de Seguridad Militar Puerto Multimodal Caucedo, entre otros cargos más hasta que fue puesto en retiro por el presidente Luis Abinader en diciembre del 2020.

Unos 30 años y varios meses después de ese suceso en Invivienda, el expresidente de la DNCD se encuentra enfrentando a la justiciaacusado de matar de varios disparos, incluyendo uno a modo de remate, al animador deportivo y comunicador Manuel Duncan.

Debido a ello, el Ministerio Público solicitó un año de prisión preventiva como medida de coerción.

Los fiscales que investigaron el caso lo acusan “de borrar evidencias relevantes, al destruir y ocultar el arma ilegal que utilizó para cometer el hecho”.

Las autoridades dicen que luego de cometer el hecho, el imputado se deshizo del arma homicida utilizada para matar a Taveras Duncan, y en una acción criminal procedió a desaparecer dicha arma, ilegal, ya que la misma no le fue asignada por su institución castrense, expresa el Ministerio Público.

“Yo creo que aunque eso no devolverá a mi hermano, serviría como un cierre para nosotros, yo sé que ahora sí él pagará por lo que ha hecho”, agregó la hermana de Jiménez Mateo.

En el caso Coral

Se recuerda que el retirado vicealmirante conformaba parte de la supuesta coalición de funcionarios que encabezaba el mayor general Adán Cáceres Silvestre, jefe de escolta del expresidente Danilo Medina razón por la cual es señalado en el caso Coral.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.