NacionalesPortada

Dominicanos se dividen en el tema del aborto

Unos apoyan el aborto sobre tres causas que lo favorecen mientras otros las rechazan

Cuando a inicios de la pasada legislatura en la Cámara de Diputados se comenzó a trabajar dentro de la Comisión Permanente de Justicia el nuevo Código Penal de la República Dominicana, los 15 miembros de esa comisión se encontraban inmersos en el eterno debate entre si incluir o no el aborto y sus tres causales.

Luego de cinco meses y con casi todos los artículos del Código Penal estudiados, reestructurados, editados y algunos eliminados, este pasado jueves, la comisión sometió a votación si se incluirían las tres causales o no, y la decisión final fue excluirlo y que se conozca dentro de otra comisión como una ley especial.

Aunque esto sucedió dentro de la comisión, previamente el diputado Alexis Jiménez, presidente de la misma, había informado que el renovado Código Penal permitiría el aborto cuando la vida de la madre corriera peligro, mientras que las otras dos causales irían a una ley especial para ser posiblemente despenalizadas en un futuro, pero horas después informó que había cometido un error y que todas las causales fueron excluidas.

La decisión tomada por los legisladores no ha calado de manera positiva entre los representantes de diversos sectores sociales que se oponen a un Código Penal que no incluya las causales.

Esa comisión, según han expresado sus miembros tiene urgencia en ofrecerle al país un nuevo Código Penal que sancione ilícitos y crímenes que no están comprendidos en la normativa actual, como violencia contra la mujer, corrupción administrativa, ciberdelito y agresiones con sustancias químicas, por citar algunos.

Esta decisión no fue bien acogida por la Coalición por los Derechos y la Vida de las Mujeres, cuyas integrantes se apostaron la tarde de este jueves en protesta frente al Palacio Nacional.

José Horacio y su planteamiento que no fue admitido

Aunque oficialmente aún no se ha informado quiénes dentro de la comisión votaron a favor y los que no, el diputado del partido Alianza País, José Horacio Rodríguez, fue uno de los que emitió un voto a favor de las tres causales dentro del Código Penal, y presentó una propuesta de enmienda al artículo 110 del proyecto del nuevo código.

Esta modificación establecía que el aborto realizado por el personal médico especializado en un centro de salud público o privado, con el consentimiento de la mujer embarazada no podía ser punible en las circunstancias de las tres causales.

Moción que no fue acogida por sus compañeros diputados quedando en definitiva el aborto fuera del Código Pena Dominicano.

La exclusión del aborto ha sido un tema de nunca acabar en el Cámara de Diputados, que durante muchos años había retrasado la continuación de la modificación del Código Penal.

Dicen es puerta de entrada a ideología de género

La médico salubrista Emma Bodden, señaló que la aprobación del aborto y sus tres causales no es más que la puerta de entrada que la ideología de género plantea para legalizar el aborto libre como en otros país, para que pueden hacerlo hasta los nueve meses.

“Yo soy médico y se está hablando de una de las causales que se quiere aprobar, que es elegir entre la vida de la madre y el niño y, como médico, te puedo asegurar que eso es una falacia, nosotros no nos vemos en la disyuntiva de salvar solo a la madre, eso solo se ve en las telenovelas, y en la realidad los médicos nos manejamos por un protocolo de salud que las autoridades de cada país tienen”, manifestó Bodden.

La especialista es miembro del movimiento de oración y ayuno “40 días por la vida”, un grupo que tiene como meta estar apostados durante 40 días en las afueras del Congreso Nacional en contra de la aprobación del aborto y sus tres causales.

Faride Raful y algunas funcionarias mientras estaban apostadas frente al Palacio Nacional. 

Faride y funcionarias piden respetar línea partidaria a favor de tres causales

Luego de conocerse la exclusión de las causales del Código Penal, un grupo de mujeres a favor del aborto realizó un plantón frente al Palacio Nacional en reclamo de la decisión tomada por los legisladores que tienen a su cargo el estudio y modificación de la pieza. A este reclamo se sumaron la senadora Faride Raful, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, y otras cinco funcionarias más que acudieron este viernes a pedir a los legisladores de su partido que respeten la línea del PRM a favor de las tres causales del aborto.

Raful durante el plantón, calificó como un “chantaje” la posición de legisladores de que con la defensa de las tres causales se dilata la aprobación del Código Penal.

 

Desde la tarde del jueves, representantes de asociaciones feministas acampan frente al Palacio Nacional en reclamo de que se apruebe el Código Penal con las tres causales.
Desde la tarde del jueves, representantes de asociaciones feministas acampan frente al Palacio Nacional en reclamo de que se apruebe el Código Penal con las tres causales. )

Alianza Cristiana recuerda la necesidad de la aprobación de las tres causales

Pedro Fernández y Lisette Genao, representantes de la Alianza Cristiana Dominicana (ACD), manifestaron que el Congreso Nacional tiene el compromiso de que en la actual legislatura sean aprobadas las tres causales que despenalizan la interrupción del embarazo cuando la vida de la mujer peligra, cuando el embarazo es producto de violación por un familiar o un particular o dada la inviabilidad del feto, ya que el presidente Luis Abinader afirmó que está a favor de las mismas.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.