NacionalesPortada
Dominicana hizo un imperio culinario en Washington
Tras graduarse, la dominicana se mudó a Washington D.C. por una oferta laboral que obtuvo en el área de alimentos y bebidas del hotel Four Seasons.
Daniella Senior llegó a EE.UU. con sus metas claras: estudiar cocina y tener su propio negocio. Cuenta que desde los 13 años sabía que lo que quería hacer el resto de su vida era cocinar. A mediados del 2007 partió de Santo Domingo y llegó a la ciudad de Nueva York para estudiar en el Instituto Culinario de América.
Tras graduarse, la dominicana se mudó a Washington D.C. por una oferta laboral que obtuvo en el área de alimentos y bebidas del hotel Four Seasons. Luego trabajó junto al chef español José Andrés por cinco años para varias de sus cadenas de restaurantes, donde adquirió nuevas experiencia, sobre todo en el área de gerencia. Allí conoció a uno de sus socios y comenzó la aventura de abrir su propio restaurante.
Colada Shop abrió sus puertas por primera vez en el 2016, y hoy ya cuenta con cinco locales distribuidos en el área de D.C., Maryland y Virginia, donde también cuentan con un servicio de catering, enfocados en la comida del Caribe, cócteles y el café, que son áreas muy importantes de nuestra cultura.
“Aquí en Washington todos los cafés son muy similares, todo es bien marrón, nada de color, la música es igual, no había mucho sazón, entonces vimos una oportunidad de crear un espacio en el que puedes venir a tu gusto durante el día, un sitio casual pero que también transmita la música, la cultura y los sabores latinos”, comentó Daniella, quien se siente orgullosa de que Colada no solo esté sirviendo a latinos, sino también a personas de muchas otras culturas para educarlos sobre el Caribe y sus raíces.
El menú
Daniella ha trabajado para introducir en el menú platillos que son difíciles de encontrar en otros restaurantes de DC. Desde empanadas, sándwiches, emparedados cubanos, de guayaba, de cerdo, ropa vieja, pastelitos y arroces. Resaltó que la base de la comida es el sofrito, y que además sirven tostones, yuca, plátano maduro y cuentan además con un menú rotativo que trabajan por temporadas.
“En las bebidas tenemos mojitos, piña colada, cocteles con café y ron, todos los cócteles tienen una base de ron. Hubiese sido más fácil brindarle a la gente lo que ya conocen, pero nos hemos mantenido fieles a nuestra cultura y a lo que somos, tomándolo como una oportunidad de educación al mismo tiempo”, agregó Daniella.
“Nuestro signature es el café con leche, frío y caliente, el cortadito, la colada. Parte de lo que significa este negocio es poder compartir nuestra cultura e ir educando”, resaltó.
ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.