NacionalesPortada

EE.UU. devuelve a RD 137 dominicanos que cometieron algún delito en ese país

De llegar hoy la cantidad exacta señalada en  el listado, ya que en ocasiones las autoridades  estadounidenses reducen el número, se elevaría a mil 364 la cifra de repatriados en los primeros cuatro meses del presente año 2023. Es la cifra más elevada en los últimos diez años

Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos anunció la repatriación ayer martes de un grupo de 137 exconvictos dominicanos luego de haber cumplido condenas por la comisión de diferentes delitos, la mayoría de ellos, por tráfico de drogas.

De llegar hoy la cantidad exacta señalada en  el listado, ya que en ocasiones las autoridades  estadounidenses reducen el número, se elevaría a mil 364 la cifra de repatriados en los primeros cuatro meses del presente año 2023. Es la cifra más elevada en los últimos diez años.

Un informe hecho llegar a las autoridades aeroportuarias de Migración por la embajada de Estados Unidos en el país, indica que el arribo de los 137 exconvictos dominicanos se producirá en horas de  la tarde y que los mismos vienen en un avión fletado, con una escolta de varios agentes de Inmigración.

Además de los que cumplieron condenas por tráfico de drogas, otros de los criollos estaban en  prisión por asesinatos, por falsificación de documentos, fraudes estatales, robos y asaltos, secuestros de personas y violaciones sexuales, entre otros delitos menores, de acuerdo a los informes de las autoridades aeroportuarias.

Se encontraban en cárceles de Nueva York, Boston, Miami, Los Angeles, California, San Antonio, Texas, Massachussetts, Filadelfia, entre otros lugares estadounidenses. Cumplieron condenas oscilantes entre los seis, ocho, diez y en algunos casos hasta 15 años de prisión, especialmente los señalados por tráfico de drogas y asesinatos.

Para recibir a los repatriados, las autoridades reservan una zona de la rampa norte de la terminal de  Las Américas, donde ubican el  avión que los transporta y desde el aeropuerto trasladados al Centro de Refugio que la Dirección General de Migración tiene instalado en  Haina, San Cristóbal.

En ese lugar, las autoridades proceden a llevar a cabo una depuración de los exconvictos,  ficharlos y luego entregarlos a sus familiares, a excepción de aquellos que tienen asuntos judiciales pendientes en el país, de acuerdo a los detalles de los organismos oficiales en  Las Américas.

Durante el presente año, con el grupo que llegó ayer, las autoridades estadounidenses han repatriado 577 ex convictos dominicanos. Las  repatriaciones son realizadas cada 15 días por el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.

Desde el primero de abril del presente año, el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos arreció las repatriaciones de criollos condenados por diversos delitos, bajo el argumento de que las cárceles del país están llenas de prisioneros de diferentes  nacionalidades.

Desde que comenzó el mes de abril, las repatriaciones se están realizando ocho veces al mes, es decir los martes y sábado, como le ha sido notificado a los organismos aeroportuarios y Migración.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.