NacionalesPortada

Al menos 50 personas se han ahogado en canal en últimos 5 años

Se trata del canal de riego Ulises Francisco Espaillat en Santiago

Santiago. En un período de cinco años, los organismos de socorro han hallado al menos 50 personas en las aguas del canal de riego Ulises Francisco Espaillat.

Una gran parte de las víctimas fallecieron ahogadas al caer en vehículos o motocicletas debido a que el canal carece de muros de protección. Otros fueron asesinados y sus cuerpos lanzados al agua, en otros casos, fueron niños que murieron ahogados, según confirmó Francisco Arias, director de la Defensa Civil en Santiago.

Arias favorece que sean construidos muros o vallas de protección desde la zona de Cienfuegos en el distrito municipal Santiago Oeste hasta Navarrete, por representar el mayor peligro. En algunos tramos fueron colocados neumáticos en toda la orilla, pero resultan insuficientes. En el año 2020 se registraron tres muertes por ahogamiento en el canal, por lo que también los moradores de la zona de Cienfuegos favorecen la postura del director del organismo de socorro de construir muros de protección.

Sucesos

El caso más reciente ocurrió el 27 de diciembre, en el que murió el comerciante Alexis Antonio Rodríguez Morán, de 47 años, al caer con su vehículo a las aguas del canal de riego, en el sector Cienfuegos. Rodríguez Morán, quien era nativo de Moca, provincia Espaillat, supuestamente perdió el control del vehículo.

El día tres de agosto Daniel Nathanael Vargas, de 29 años, murió mientras huía de la policía y una fiscal que pretendían apresarlo por la falta de pago de una pensión alimenticia de una hija de 5 años y se lanzó a las aguas del canal.

Mientras en febrero fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer en el punto donde bifurcan los canales de riego Ulises Francisco Espaillat y el Monsieur Bogart. Las autoridades no ofrecieron la identidad de la mujer.

También el canal de riego se ha convertido en el punto donde muchas personas del lugar y otras localidades lanzan desperdicios, por lo que en algunas partes del trayecto la basura que se acumula afecta la corriente de agua, por lo que con frecuencia debe ser intervenido por el Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI).

Hay peligro en todo su trayecto

Otra de las preocupaciones que tienen los moradores de la comunidad de Cienfuegos es la construcción de una escuela cuya puerta de entrada está ubicada a escasos metros del canal. El centro está ubicado en la improvisada barriada Brisas del Canal en la zona conocida como Los Solares. Desde los planes de construcción, los padres estaban en desacuerdo.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.