NacionalesPortada

Se reduce número de parturientas haitiana en hospitales de RD

El Observatorio de Políticas Migratorias (OPM) realizó este miércoles un recorrido por la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, donde pudo comprobar un número “reducido” de pacientes extranjeras y las buenas condiciones operativas de ambos centros de salud

Durante la visita, las autoridades médicas resaltaron que los servicios se ofrecen de forma igualitaria, sin distinción de nacionalidad, raza o religión, priorizando siempre la salud y la vida humana, de acuerdo con una nota oficial del Observatorio.

El recorrido tuvo como objetivo verificar el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras, una de las medidas incluidas en la política migratoria actual del Gobierno, según explicó el presidente de la Comisión Ejecutiva del OPMMiguel Franjul, también director del periódico Listín Diario.

Previo al recorrido por áreas como emergencia, cuidados intensivos neonatales, internamiento y consulta externa, los miembros del OPM recibieron un informe detallado por parte del doctor Martín Ortiz, director del Servicio Materno Infantil del Servicio Nacional de Salud (SNS).

El equipo del Observatorio obtuvo datos actualizados sobre la aplicación del protocolo migratorio, las cifras de parturientas extranjeras en situación regular e irregulartasas de natalidadcalidad de atención médica, el proceso de inscripción en el registro de nacidos vivos, y la presencia institucional de la Junta Central Electoral y agentes de Migración en los hospitales visitados.

El Observatorio de Políticas Migratorias fue creado este año por el presidente Luis Abinader como un mecanismo de vigilancia ciudadana para fomentar la transparencia, el monitoreo y la participación de la sociedad civil en las decisiones relacionadas con la política migratoria del Estado dominicano.

La iniciativa se enmarca en la política dispuesta por el Gobierno, según la cual las parturientas haitianas indocumentadas deben recibir atención médica adecuada y, posteriormente, ser repatriadas a su país de origen, como ocurre diariamente con cientos de extranjeros en condición migratoria irregular.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.