LocalesPortada

Poblado “nunca ha tenido luz”, espera Abinader les lleve energía eléctrica

Esta comunidad está en medio de las presas de Palma Sola y Yacahueque, ambas inauguradas recientemente por el presidente Danilo Medina

CHARCO COLORADO, San Juan.- Residentes en la comunidad rural Charco Colorado, que está ubicada en la cercanía del municipio fronterizo de Bánica y Las Matas de Farfán, en San Juan, denunciaron este martes que doce viviendas que componen esa localidad han sido dejadas fuera del sistema eléctrico nacional, a pesar de que estaban dentro de un proyecto aprobado para ponerle el servicio, prolongando aún más la posibilidad de ver energía eléctrica por primera vez en sus hogares.

Esta comunidad está en medio de las presas de Palma Sola y Yacahueque, ambas inauguradas recientemente por el presidente Danilo Medina, y donde se realizó la instalación de una red eléctrica a las secciones cercanas tales como Pozo Hondo, Los Ladrillos, Ranchito, Carrera de Yegua, Vallecito pero se dejó fuera a Charco Colorado.

El Nuevo Diario pudo recoger testimonio del señor Agustín Ramírez, quien nació en el Charco Colorado, y lleva más de 40 años residiendo allí.

Ramírez dice que el proyecto para la instalación de la energía eléctrica les fue aprobado por la Egehid, y cuando las brigadas iniciaron a trabajar a los pocos días fueron paralizadas, sin darle una explicación a los moradores.

Los afectados por la medida llaman al nuevo presidente Luis Abinader, a que venga en su auxilio, desde que asuma su mandato.

Dicen que no entienden cómo es que en pleno siglo 21 haya localidades que aún se alumbren con lámpara “jumiadoras” y con velas, a pesar de los esfuerzos hechos para conectar el país de energía.

Dicen confiar en las nuevas autoridades que se instalarán a partir del 16 de agosto, en que llegarán a esa comunidad para hacer realidad el sueño de más de quince familias que aún no han visto la energía eléctrica en sus viviendas.

Entre las demandas de los campesinos residentes en el Charco Colorado, que pertenece a la sección Ranchito, del Distrito Municipal Carrera de Yegua, también está la terminación de una escuela que según ellos está paraliza desde el año 1996, cuando fue iniciada por el gobierno de Leonel Fernández.

De igual modo, los comunitarios piden se les construya la carretera, ya que el mal estado que esta presenta les dificulta poder sacar los productos agrícolas para ser llevados a los mercados.

Por Cristian Castillo

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.