Arte, Ciencia y LiteraturaPortada

¿Por qué no hemos vuelto a la Luna?

El ser humano no pisa la superficie de la Luna desde diciembre de 1972. Este es el motivo

Conseguir que un grupo de hasta 12 personas alunice sigue siendo uno de los mayores logros de la NASA, si no el más grande. De aquellas hazañas, los astronautas recolectaron rocas, hicieron fotos, realizaron experimentos, colocaron algunas banderas y luego regresaron a casa. Pero esas estancias de una semana de duración durante el programa Apollo no establecieron una presencia humana duradera en la Luna.
Más de 45 años después del aterrizaje en la Luna -con tripulación-, con la misión Apollo 17 en diciembre de 1972, existen muchas razones para volver a llevar astronautas al polvoriento satélite natural de la Tierra.
Qué hacer en la Luna?
Los investigadores y empresarios creen que una base tripulada en la Luna podría convertirse en un depósito de combustible para misiones en el espacio profundo, conducir a la creación de telescopios espaciales sin precedentes, hacer que sea más fácil vivir en Marte y resolver misterios científicos acerca de la Tierra y la creación de la Luna. Una base lunar podría incluso convertirse en una próspera economía fuera de la Tierra, tal vez una basada en el turismo espacial lunar.
Es el siguiente paso lógico, según el ex astronauta Chris Hadfield.
Pero muchos astronautas y otros expertos sugieren que los mayores impedimentos para las misiones de tripulación a la Luna en las últimas cuatro décadas han sido deprimentes. ¿Es realmente caro llegar a la Luna? Sí, pero no tanto como parece.
Muy interesante.com
AVISO: Para recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR escríbanos un mensaje con su nombre  y el de  la ciudad de donde nos escribe al WhatsApp: (829)-577-5416 . En este grupo no podrás publicar, solo recibir.

Artículos relacionados

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.