NacionalesPortada

Senado de RD rechaza se investigue presidente CC acusado de acoso sexual

La propuesta para que se haga dicha investigacion fue hecha por el senador opositor y vocero de la Fuerza (FP) del Pueblo, Dionis Sánchez

Senador Dionis Sanchez, Pedernales

El Senado rechazó ayer crear una comisión especial para investigar las denuncias sobre alegadas faltas administrativas, violaciones a la ley y otras posibles anomalías en la Cámara de Cuentas (CC), propuesta por el senador opositor y vocero de la Fuerza (FP) del Pueblo, Dionis Sánchez.

De los senadores presentes 16 votaron en contra y ocho a favor, no sin que antes fueran generados intensos debates entre los legisladores de los distintos partidos allí representados. La bancada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que votó contrario, alegó que es el Senado que elige a los miembros de la Cámara de Cuentas y no puede ser juez y parte, lo que sería si designa una comisión investigadora.

Mientras que los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y los de la Fuerza del Pueblo sostuvieron que el Senado tiene atribuciones de fiscalización y control y que debe conformar comisiones para investigar ese tipo de casos, según su propio reglamento.

Exención insumos médicos

Por otro lado, el Senado aprobó en primera lectura, el proyecto de ley que establece Exenciones Impositivas para los Insumos y Equipos Médicos Cardiovasculares, a fin de que los pacientes que padecen problemas del corazón puedan llevar su tratamiento sin pagar impuestos por ello.

La iniciativa, autoría de la senadora de Puerto Plata, Ginnette Bournigal de Jiiménez, permitirá que las personas con enfermedades cardiovasculares queden exentas de todo tipo de tasas o carga impositiva.

El pleno senatorial votó además, pero en segunda lectura, el proyecto de ley que dispone la Instalación de Fuentes de Energía Renovable en Edificios Públicos y Privados.

Esto, con el propósito de fomentar el empleo de fuentes alternas de energía y promover el ahorro y la eficacia energética.

Pero además de eso, los legisladores aprobaron en segunda lectura el proyecto que modifica la Ley 86-00, que autoriza al Ministerio de Educación a fijar las tarifas o cuotas mensualmente o anualmente que cobran los colegios privados a quienes usan sus servicios.

La iniciativa, del senador Héctor Acosta, busca regular las tarifas que, por concepto de reinscripción de sus alumnos, cobran los colegios privados.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.