Arte, Ciencia y Literatura
La isla Bouvet es la más remota del mundo
 Por Pedro Diógenes Espinal
Por Pedro Diógenes Espinal
La isla Bouvet tiene un área de 49 kilómetros cuadrados, más del 90% está cubierto por un glaciar y el centro es un enorme volcán inactivo con toda su superficie congelada.
La isla lleva el nombre de Jean-Baptiste Charles Bouvet de Lozier, que la vio por primera vez en enero de 1739. Sin embargo, nadie fue capaz de encontrarlo debido a sus coordenadas incorrectamente registradas. Finalmente fue redescubierto por un par de expediciones británicas del siglo XIX, que la renombraron como Isla Lindsay y luego Isla Liverpool.
 En 1927, durante una expedición antártica Noruega reclamó la isla y el 3 de enero de 1928 la proclamaron territorio noruego de manera oficial. La mejor manera de obtener acceso a la isla es volar un helicóptero desde un barco y aterrizar suavemente en la superficie resbaladiza de Bovet.
En 1927, durante una expedición antártica Noruega reclamó la isla y el 3 de enero de 1928 la proclamaron territorio noruego de manera oficial. La mejor manera de obtener acceso a la isla es volar un helicóptero desde un barco y aterrizar suavemente en la superficie resbaladiza de Bovet.
Debido a su inaccesibilidad, muchos no pudieron explorar la isla. En toda la historia de la humanidad, menos de 100 personas han visitado la isla más solitaria del mundo. Las aves marinas, las focas y los pingüinos han sido los únicos habitantes desde su descubrimiento.
Fuente: Planeta Curioso.
AVISO: Para recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR en su WhatsApp, es muy simple: solo escríbanos un mensaje con su nombre y la ciudad de donde nos escribe al WhatsApp: (829)-577-5416 y le enviaremos las noticias cada vez que publiquemos.- Advertencia. Solo noticias. No Chat.En este grupo no podrás publicar, solo recibir.
 
					




