NacionalesPortada
Expelotero Dotel quedará en libertad con garantía económica
Además de presentarse periódicamente ante las autoridades, mientras el Ministerio Público termina su investigación sobre la supuesta red de lavado de activos del capo César Emilio Peralta (César el Abusador).
El expelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel quedará en libertad, pero primero deberá pagar una garantía económica de un millón de pesos y no podrá salir del país, además de presentarse periódicamente ante las autoridades, mientras el Ministerio Público termina su investigación sobre la supuesta red de lavado de activosdel capo César Emilio Peralta (César el Abusador).
Así lo decidió este jueves el juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, tras conocer la medida de coerción contra Dotel, Obispo Feliz, Roberto Cáceres, y José Bernabé Quiterio (El Niño), quienes fueron imputados de lavado de activos procedente de tráfico de droga.
De este grupo, el juez sólo decidió mandar a la prisión a José Bernabé Quiterio (El Niño), quien estará recluido en La Penitenciaría de La Victoria. Quiterio es señalado como el principal propietario de varios centros de entretenimientos nocturnos y de expedido de bebidas alcohólicas, que alegadamente fueron creados a partir de ganancias ilícitas obtenidas por la organización criminal liderada por el imputado César el Abusador.
Al hacer su dictamen y declarar el caso complejo, el juez consideró que el Ministerio Público no presentó pruebas suficientes para demostrar la presunta vinculación del expelotero Octavio Dotel con César el Abusador. Sin embargo, le impuso medidas de coerción porque supuestamente en los allanamientos encontraron armas de fuego que éste portaba de manera ilegal.
“Las armas ilegales a mí no me gustan. El único punto que me convence a mí para poner una medida de coerción es esa arma ilegal. Si a usted no le encuentran arma ilegal, usted puede estar seguro que por eso no le pongo medida de coerción. Yo lo hubiera puesto en libertad pura y simple a usted. Pero lógicamente que hay una infracción”, justificó el magistrado.
A fuera del tribunal, la decisión del magistrado desató la euforia de los seguidores y relacionados del exbeisbolista, quienes con aplausos y a una sola voz repetían el nombre de “Octavio”.
Se espera que el conocimiento de la coerción a Marisol Franco sea debatido en el tribunal este viernes. También se tiene previsto que le conozcan medida de coerción a Manuel Sánchez Pérez (Pupilo) y a Johanny Paniagua Peña, presuntos miembros de la red de César El Abusador.
Explicó el órgano persecutor que esos delitos están tipificados y son sancionados por los artículos 60, 99 y 100 de la Ley No. 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, y el artículo 3 de la Ley No. 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, y los delitos de tenencia ilegal de armas, municiones y sus accesorios, y tenencia y uso de armas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, cuya tipificación y sanción se encuentra contemplada en los artículos 66 y 70 de la Ley No. 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
El Ministerio Público indicó en ese orden que en el transcurso de las pesquisas de este caso que lleva cabo junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha obtenido suficientes evidencias que vinculan al grupo con la red criminal y que fueron presentadas al tribunal, por lo que afirmó que la medida que debió imponerse en este caso es la establecida en el numeral 7mo. del artículo 226 del Código Procesal Penal Dominicano, consistente en prisión preventiva.
AVISO: Para recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR escríbanos un mensaje con su nombre y el de la ciudad de donde nos escribe al WhatsApp: (829)-577-5416 . En este grupo no podrás publicar, solo recibir.