NacionalesPortada

Muere destacado munícipe de San José de Ocoa

Por: José Manuel Arias M.  
No tengo la más mínima de las dudas de que el fallecimiento del Dr. Plutarco Elías Sención Batista (Plutarco Sención) el pasado jueves 11 de octubre de 2018 constituye una pérdida sensible para nuestro pueblo y para nuestro país, pues vemos partir a un verdadero hijo comprometido con las mejores causas del pueblo de San José de Ocoa y del pueblo dominicano.
Como nota curiosa y como coincidencia de la vida, preciso es destacar que el 11 de octubre ya era un día de triste recordación para los ocoeños, puesto que en ese día, pero del año 2007, veíamos partir de este mundo terrenal al inolvidable Padre Quinn.
Pero para ahondar aún más en esta casualidad, tanto el 11 de octubre del 2007 como este 11 de octubre de 2018  coincidieron en ser día jueves, y además decir que, siendo día 11, del mismo modo hace 11 años de aquel acontecimiento del Padre Quinn en relación a la muerte del Dr. Plutarco Sención, esto es, del 11 de octubre de 2007 al 11 de octubre de 2018.
Aunque no pretendo reproducir aquí todos los datos sobre la vida y la trayectoria del Dr. Plutarco Sención, puesto que estos aparecen en nuestro libro “Cómplices de una Historia”, 2da. Edición, Págs. 155-164, sí refrescaré algunos datos que me parecen importantes sobre su vida, así como importantes para justificar mi primera aseveración, esto es, que no tengo la más mínima de las dudas de que su muerte física constituye una pérdida sensible para nuestro pueblo y para nuestro país.
Nació en el sábado 16 de abril de 1927 en la Ciudad de Azua de Compostela, siendo sus padres Sinforoso Sención (Foró) y María Dolores Batista (doña Lola), llegando a San José de Ocoa en el año 1935, contando con la edad de ocho (8) años, para emerger con el paso de los años como uno de nuestros más notables y respetables munícipes.
Realizó sus estudios primarios entre San José de Ocoa y la Ciudad de Santo Domingo, concluyendo la educación media en 1949, estudios que varias veces se vieron interrumpidos fruto de la persecución política de la que fuera objeto por pertenecer a Juventud Democrática, grupo de avanzada desafecto al régimen trujillista, siendo tal la persecución desatada en su contra que se vio obligado a abandonar las aulas, concluyendo el bachillerato como estudiante libre, matriculándose posteriormente en la entonces Universidad de Santo Domingo, recibiéndose de doctor en Derecho en la investidura del viernes 28 de octubre de 1955.
Cuando regresa a San José de Ocoa procedente de la Ciudad de Santo Domingo y forzado por las circunstancias, don Plutarco se dedicó a los trabajos conspirativos, por lo que decidió constituir una célula de Juventud Democrática en la que permaneció hasta el año 1961, ya que en ese año, precisamente, pasó a formar parte del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), del que fuera uno de los fundadores en el Municipio de San José de Ocoa.
Del mismo modo el Dr. Plutarco Sención participó en el Movimiento 30 de Mayo, que estaba representado en San José de Ocoa por el señor Ángel Severo Cabral, lo que nos indica que en el Dr. Sención tuvimos a un luchador permanente en contra de la tiranía de Trujillo, a un dominicano que defendió con hidalguía la libertad y la soberanía nacional del pueblo dominicano.
Contrajo nupcias con la joven ocoeña Daysy Aguasvivas Olaverría el jueves 25 de  diciembre de 1952, con la que procrea a sus hijos Tancredo Elías, Franklin, María Dolores, José A. Guarocuyas, Iván Aquiles y Daysy Diamela, todos dignos profesionales que vieron y tuvieron en su padre su paradigma, su orgullo y que hoy lloran amargamente su partida.
Fue el primer director que tuvo el Liceo Secundario de San José de Ocoa, designado en fecha 21 de octubre de 1958 y que tiempo después pasaría a llamarse Liceo José Núñez de Cáceres; centro educativo que celebró su primera investidura el sábado 17 de octubre de 1959.
El primer cargo ocupado por don Plutarco Sención  fue el de director de la Biblioteca Quisqueya en San José de Ocoa, devengando la suma de un peso mensual y que luego haría de manera gratuita, emergiendo dicho sea de paso como nuestro primer bibliotecario, lo que explica su apego a la lectura.
Otros cargos desempeñados por el Dr. Plutarco Sención fueron los siguientes: regidor honorífico de nuestro Ayuntamiento Municipal; administrador del Aeropuerto Internacional Punta Caucedo (hoy Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez); consultor jurídico de Corde, en su división textil de Los Mina, en 1966; director del Centro Universitario de San Francisco de Macorís (Curne) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en 1971, cargos que desempeñó con alto grado de responsabilidad.
En el año 1968 se convirtió en catedrático de la UASD, donde impartió Historia de América y Filosofía, permaneciendo durante 37 años dedicado a la labor docente, donde desarrolló una transcendente labor docente que le merecieron varios reconocimientos como justa valoración a su fecunda trayectoria dentro de la educación superior del país; del mismo modo impartió docencia en la Universidad Dominicana Organización y Métodos (O&M), en la que también dejaría marcada su impronta, desempeñándose como catedrático de la asignatura de Derecho Constitucional, donde por igual sus aportes se hicieron sentir.
En el año 1990 se trasladó a San José de Ocoa, su querido Maniel, regresando a la Ciudad de Santo Domingo cuatro años después y en la que la parca le va a sorprender el pasado jueves 11 de octubre de 2018, cuando va a morir a los 91 años de edad, siendo velados sus restos en la Capilla La Paz de la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln del Distrito Nacional, recibiendo cristiana sepultura en horas de la tarde del viernes 12 del mismo mes y año en el Parque Cementerio Puerta del Cielo, donde yacen los restos mortales de un dominicano ejemplar, digno de ser emulado por las presentes y futuras generaciones.
Tal y como expresé en su semblanza, la que redacté luego de una conversación directa en su residencia del Distrito Nacional en el año 2005: “No cabe duda de que ante el Dr. Plutarco Sención estamos ante una persona de recio acervo cultural y de una dilatada preparación académica, culto, con un depurado sentido de la honorabilidad y el decoro, de profunda vocación patriótica y probado compromiso con la democracia en nuestro país…”.
Por eso, conociendo su trayectoria, sus aportes y su honorabilidad es que digo que: “No tengo la más mínima de las dudas de que el fallecimiento del Dr. Plutarco Elías Sención Batista (Plutarco Sención) el pasado jueves 11 de octubre de 2018 constituye una pérdida sensible para nuestro pueblo y para nuestro país, pues vemos partir a un verdadero hijo comprometido con las mejores causas del pueblo de San José de Ocoa y del pueblo dominicano”.
El autor se desempeña en la actualidad como Juez Titular del Segundo Tribunal de Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de San Cristóbal, con sede en el Distrito Judicial de Peravia.
ocoaenred.com
AVISO: Si usted quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR en su WhatsApp, escríbanos un mensaje con su nombre al WhatsApp: (829)-577-5416 y las noticias le llegarán automáticamente.- Advertencia. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.