LocalesPortada

Dice Concurso para escoger fiscales fue transparente y democrático

Pérez Roa afirma a los críticos de ese proceso no les importa el desarrollo de la justicia en el país

El doctor Juan Pérez Roa, vice-presidente nacional del Colegio de Abogados de la República Dominicana, consideró como “transparente y democratizado” el concurso realizado para escoger los nuevos fiscales del país.
“Entendemos , que este fue un concurso claro transparente y democratizado, totalmente llenando todos los parámetros y requisitos que exije  la ley del Ministerio publico.No obstante que fue víctima de las acostumbradas críticas por persona que no les importa el desarrollo de la justicia y su país …….Si no el interés propio manejados” .
Asimismo el dirigente nacional de los abogados expresó que “Una afamada comunicadora, de un reconocido programa, amiga de un par de fiscales, da por ciertas unas informaciones malintencionadas respecto al concurso para fiscales que se realiza en el Ministerio Público”.
También destacó que “Hay que resaltar que la absoluta mayoría de esos fiscales que hoy no quieren marcharse, no concursaron .para mantenerse en el puesto que ostentaban”.
El doctor Juan Pérez Roa descalificó a la periodista Edith Febles para referirse al tema manifestando que “Absolutamente todas y cada unas de las afirmaciones hechas por la destacada comunicadora son falaces, no acertó, salvo de forma especulativa, en nada de lo que ocurre en el más concurrido, legal y democrático concurso de la historia del Ministerio Público y probablemente del país.pues el examen estuvo en su preparación a cargo de la Dirección de Carrera y un comité ad hoc, como lo manda la ley, y estos prepararon el examen con insumos de la Escuela del Ministerio Público”.
El vice-presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana también afirmó que “Los miembros del Consejo concursantes, algunos personas no gratas para la misma gente que ha generado la duda, por haberles estos ganado en la votación a los candidatos que abiertamente apoyaba, llenan sobradamente las exigencias de méritos y requisitos para concursar y así lo hicieron sometiéndose al examen en condición de igualdad. Si fueron elegidos por sus pares para representarles en el Consejo, sin duda es porque sus pares también le reconocen méritos”.
Por último el abogado sanjuanero dijo que lo único que hubo para el concurso de escogencia de los nuevos fiscales fueron elogios, por lo nunca antes visto, y por los altos niveles de organización, y la masiva participación  de aspirantes a fiscales como puede dar fe y testimonios en su rol de observadores el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), del cual fue su representante como observador y la Fundación  Constitucionalidad y Justicia ( FINJUS). Ambas entidades fueron admitidas como observadoras.

Artículos relacionados

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.